Vídeos de las Lecciones de Axel Honneth

Ja podéis acceder a los vídeos de las Lecciones Ferrater Mora que Axel Honneth impartió en Girona con el título “ESCAPE FROM OPPRESSION. SOME VARIANTS OF SOCIAL RESISTANCE”. Si no pudisteis venir o queréis volver a escucharlo, lo podéis hacer aquí.

El fuego que no quema

Durante abril y mayo de 1933, pocas semanas después de llegar al poder en Alemania, los nazis organizaron quemas públicas de libros que, según ellos, perjudicaban el destino y la esencia del pueblo alemán. Por ello, te invitamos a participar en el acto de homenaje a los autores y libros que los nazis incluyeron en la “lista negra” el año 1933. ¡Ven y lee un extracto! ¡Demostremos que el fuego nunca quema el librepensamiento! Programa y más info aquí.


Call for abstracts Simposio Manuel Sacristán

Abierto el período de presentación de propuestas de comunicación (call for abstracts) al Simposio sobre Manuel Sacristán. El plazo de presentación expirará el 30 de mayo de 2025. Extensión máxima: 2 páginas. Dirección de envío: dir.cfm@udg.edu. Más información aquí.

Nuevo ciclo de conferencias "El mundo judío en la gran pantalla. El cine como herramienta y pretexto""

La propuesta de este ciclo El mundo judío en la gran pantalla. El cine como herramienta y pretexto es tratar el tema del cine relacionado con el mundo judío. Desde la creación de Hollywood como industria cinematográfica hasta las películas que enseñan la crudeza del Holocausto, el cine ha sido una herramienta poderosa para contar las historias, las culturas y las identidades que integran el mundo judío contemporáneo. El ciclo propone explorar de dónde viene esta asociación entre el cine y el hecho judío, y qué trama de conexiones podemos encontrar entre uno y otro. Más información aquí.


Pensadores invitados

  • 2025 : Joan Fontcuberta
  • 2025 : Axel Honneth
  • 2024 : Bonnie Honig
  • 2024 : Achille Mbembe
  • 2023 : Hélène Cixous
  • 2022 : Gilles Lipovetsky
  • 2020 : Judith Butler
  • 2018 : Boaventura de Sousa Santos
  • 2018 : Allen Buchanan
  • 2017 : Lluís Duch
  • 2016 : Jane Goodall
  • 2015 : John Searle
  • 2015 : Daniel C. Dennett
  • 2014 : Giorgio Agamben
  • 2013 : Jordi Savall
  • 2013 : Zygmunt Bauman
  • 2012 : John Urry
  • 2011 : Agnès Varda
  • 2011 : Peter Sloterdijk
  • 2011 : Rafael Moneo
  • 2009 : Josep Fontana
  • 2008 : Gianni Vattimo
  • 2008 : Joseph Stiglitz
  • 2007 : Ernst Tugendhat
  • 2006 : Michael Nyman
  • 2005 : Agnes Heller
  • 2005 : Seyla Benhabib
  • 2003 : Peter Singer
  • 2002 : Edgar Morin
  • 2001 : Hans Heinz Holz
  • 2001 : Luigi Luca Cavalli-Sforza
  • 2000 : Theo Angelopoulos
  • 1999 : Leszek Kolakowski
  • 1998 : Alain Touraine
  • 1997 : Leonardo Boff
  • 1996 : Richard Rorty
  • 1996 : David Harvey
  • 1995 : Mario Bunge
  • 1995 : Karl-Otto Apel
  • 1994 : Donald Davidson
  • 1993 : Ilya Prigogine
  • 1993 : Eric Hobsbawm
  • 1992 : Noam Chomsky
  • 1992 : Miquel Batllori
  • 1991 : Adam Schaff
  • 1991 : L. A. Santaló
  • 1990 : Paul Ricoeur
  • 1990 : Willard V. Quine
  • 1989 : Josep Ferrater Mora