No hay duda de que Eugenio d’Ors (Barcelona 1881- Vilanova i la Geltrú 1954) fue un intelectual con una extraordinaria capacidad ordenadora y renovadora del pensamiento, y que, en el primer cuarto del siglo XX, ejerció una influencia profunda y duradera no sólo entre sectores muy importantes de la intelectualidad sino en toda la opinión pública catalana.
La figura de D’Ors debe ser considerada en el conjunto de su producción. Por ello, más allá de la frustración que su alejamiento de Cataluña haya podido causar a muchos estudiosos y más allá de la frustración que él mismo sintió al verse ignorado y aislado cuando finalmente volvió a casa, es necesario que su pensamiento filosófico, cultural, estético y político sea revisado a la luz de los nuevos conocimientos que tenemos, tanto directos como indirectos, gracias sobre todo al hecho de disponer, en los últimos años, de mejores ediciones de algunas de sus obras. Sólo el estudio de sus textos y de su legado puede ayudar a dar una visión ajustada, desapasionada, de la importancia de Eugeni d’Ors en el panorama del pensamiento catalán del siglo XX.
Véase la biografía de Eugenio d’Ors a escriptors.cat y el artículo de Ferrater Mora Eugeni d’Ors. Sentido de una filosofía.
Girona, 27 y 28 de noviembre de 2008
(Clicar aquí para bajar el programa en pdf)
Jueves, 27 de noviembre
Viernes, 28 de noviembre
Clicando aquí podrán ver las grabaciones de todas las conferencias del Simposio sobre Eugeni d’Ors.
Jueves, 27 de noviembre de 2008
Clicar aquí para ver el vídeo de las comunicaciones.
El año 2010 salió publicado el volumen El pensament d’Eugeni d’Ors, en la editorial Documenta Universitaria, Girona. A parte de los ponentes del simposio, también escribieron aportaciones, invitados por la Cátedra, Margarida Casacuberta y Antonino González.
Clicando aquí podrán leer la reseña de Joan Cabó publicada en la Revista d’Història de la Filosofia Catalana, número 3, 2012,