El 28 de julio de 2011 se publicó la primera convocatoria de una beca de acciones especiales (BRAE), fruto de un convenio de colaboración promovido por la Cátedra Ferrater Mora entre la Diputación de Girona y la Universidad de Girona (ver dossier de prensa), para becar una tesis doctoral en 3 años sobre algún aspecto de la obra de Ferrater Mora. En diciembre de 2011 se hizo público que la beca fue ganada por el Sr. Damià Bardera Poch, que se incorporó inmediatamente al trabajo.
El adjudicatario de esta beca tuvo como director de tesis el Prof. Terricabras, y realizó su investigación en el seno de la Cátedra Ferrater Mora.
El 26 de septiembre de 2012 se presentó el trabajo de máster, con el título: L’obra narrativa de Josep Ferrater Mora: una análisi del relat «Voltaire en Nueva York», ante el tribunal formado por Josep-Maria Terricabras, Joan Manuel del Pozo y Jordi Sala. El trabajo fue calificado como excelente (9).
Finalmente, el Sr. Damià Bardera Poch presentó el día 6 de marzo de 2015 la tesis ya finalizada, con el título «Anàlisi de l’obra narrativa de Ferrater Mora des de la seva filosofia», que fue calificada con Sobresaliente cum laude. Lean también el artículo de Damià Bardera sobre el Ferrater Mora novelista publicado en el periódico Ara el 1 de mayo de 2015.
En 2015 salió convocada una segunda beca que fue ganada por la Sra. Esther Molina Olivencia. Molina realizó una tesis sobre el estatus moral de los animales y, en este sentido, parte del trabajo pionero de José Ferrater Mora y su mujer, Priscilla Cohn. Fue presentada el 2024 con el título Una ecoética para el siglo XXI: la preocupación de José Ferrater Mora por la naturaleza.
El año 2019 el Sr. Max Pérez Muñoz fue el ganador de la tercera beca, que presentó el año 2024 bajo el título La filosofia en la construcció nacional de Catalunya (1892-1918). Estudi sobre la historiografia nacionalista de la filosofia, que fue calificada con Sobresaliente cum laude.