Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) fue un filósofo, traductor e intelectual marxista. Se le considera una de las figuras más relevantes del pensamiento crítico en el Estado español del siglo XX. Se formó en Barcelona y después en Alemania. Tradujo obras importantes de Marx, Engels, Gramsci, Lukács, Quine o Adorno, entre otros muchos. Gracias a él, muchos textos del marxismo y de la filosofía analítica llegaron a lectores catalanes y españoles. Como profesor, enseñó lógica, historia de la filosofía y metodología de las ciencias sociales en la Universidad de Barcelona. En 1965, en virtud de su activismo antifranquista, el régimen le apartó de la docencia. Cabe recordar, en este sentido, que Sacristán fue uno de los referentes intelectuales y miembro dirigente del Partido Socialista Unificado de Catalunya (PSUC). Esto no impidió, sin embargo, que se mostrara crítico con el estalinismo, ni que más tarde se comprometiera con el movimiento pacifista y ecologista. En ese sentido, Sacristán fue una figura clave en la renovación del pensamiento marxista en España a través del rigor analítico, la crítica política y la preocupación por la ciencia y el ecologismo.
Clicando aquí podrán leer la entrada dedicada a este autor en el Diccionario de Filosofía, de Josep Ferrater Mora.
26, 27 y 28 de noviembre de 2025
Ateneo Barcelonés (Sala Jacint Verdaguer)
(Clicar aquí para obtener el programa en pdf) 
Entrada libre, pero agradeceremos confirmación de asistencia mediante mensaje electrónico a dir.cfm@udg.edu.
Miércoles, 26 de noviembre
16:00h: Inauguración del Simposio
Jordi Jiménez Ateneo Barcelonés
Jordi Font Agulló, Director del Memorial Democrático
Joaquim Trias, Patrón de la Cátedra Ferrater Mora
Joan Vergés Gifra, Director de la Cátedra Ferrater Mora
SESSIÓN 1. 16:30h:
17:45h: Debate
18:15h: Pausa
SESSIÓN 2. 18:45h:
20.00h: Debate
-———————————————-
Jueves, 27 de noviembre
SESSIÓN 3 - Comunicaciones, 09:30h:
10:50h: Debate
11:20h: Pausa
SESSIÓN 4. 11:45h:
13:00h: Debate
13:30h: Pausa – Comida
SESSIÓN 5. 16:00h:
17:15h: Debate
17:45h: Pausa
SESSIÓN 6. 18:00h:
19:15h: Debate
-———————————————-
Viernes, 28 de noviembre
SESSIÓN 7 - Comunicaciones. 09:00h:
10:00h: Debate
10:30h: Pausa
SESSIÓN 8. 11:00h:
12:15h: Debate
SESSIÓN 9. 12:45h:
14:00h: Debate
14:30h: Pausa-Comida
SESSIÓN 10. 16:30h:
17:45h: Debate
18:15h: Pausa
SESSIÓN 11. 18:45h:
19:35h: Debate y clausura del simposio